Mostrando las entradas con la etiqueta trabajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trabajar. Mostrar todas las entradas

20.5.09

Re-Adecuar-Se

Y bueno, Manuela llegó por fin. Cuatro meses sin vernos. Las cosas se arreglan de nuevo, se acomodan los espacios y se pone buena cara. Todo anda en proceso de transición, de reacomodación y sin embargo, me hace muy feliz. Su llegada trajo consigo diversas materialidades. Hace mucho no me daban tantos y tan variados regalos.

El trabajo ha estado insoportable, de jornada extensísimas. Se hace buena cara y se evitan las peleas. Hablo de la tristeza de mi alma y cosas así, inexistentes.

Mi temperamento de adicto volvió a ganar y abrí una cuenta en Twitter: @AljuriA. Ese micro-blog es la locura... la información vuela en verdad y me encanta y me interesa mucho. Pero no todo es bueno en ella: pero ahora no es momento de hablar de esas cosas.

Hace rato no escribía y sigo sin el tiempo para hacerlo, sobre todo si cada vez tengo más lugares donde escribir pendejadas... porque sí.

Termino. Estoy tratando de recuperar una breve pero muy gratificante amistad bloggera. A todos, les recomiendo leer a Hoffen. A mí personalmente me encanta y hace rato no me perdía así en las letras de alguien. Saludos a ella también.

21.4.09

"I found my lover on the radio. She sang me songs from a long time ago".

La semana pasada conseguimos realizar el segundo lanzamiento del proyecto en el que trabajo. Las cosas salieron bien, muy en contra de todos los pronósticos y las posibilidades. Luego del evento, respirar profundo.

Dos links al respecto:
El Tiempo
El Espectador

Luego del evento, presenté los adelantos de la tesis. Fue exitoso el evento. El violentólogo mayor quedó feliz y bueno, lo veré el día de mi sustentación a ver si mantiene la cara después de leerme.

De cualquier forma son victorias personales. Pequeñas victorias persoanles. Luego de eso vino un fin de semana que marcó el comienzo de la despedida de Caldetronx. Ese fin de semana busqué el día y la noche y sus colores, como esperando que el uno o la otra me dieran una calma que nunca llegó y que se agravará la próxima semana cuando él parta a Los Aires.


El día


La noche

15.7.08

Too much info.

Finalmente me mudé. Ando feliz con eso. Vivo con dos chicas, una abogada, una literata, una un desastre y la otra también. Me encanta que se generaron espacios de sociabilidad con ellas y funcionan. Ordeno las cosas como me gustan. Como lo que quiero y lo que tengo. ¿Ya dije que ando feliz?

Manuela anda en Argentina. Más de quince días. Vuelve por unos veinte y tantos y se va a vivir a Estados Unidos. No puedo evitar creer que pierdo a la mujer de mi vida. Per de nuevo, las palabras están de menos. Siempre se dicen cosas parecidas. A veces se sienten cosas particulares. Ahora es uno de esos momentos. La respeto y la apoyo. Le deseo suerte. Me mata. Nos volveremos a ver. Esa es la promesa.

El trabajo anda. Con sus dificultades, el mal sueño, las actitudes cambiantes. Ahora el proyecto está a cargo provisional de alguien a quien quiero mucho, con quien peleo y me entiendo a las malas. No se muy bien que haría sin ella, no solo pro el trabajo. Me van a mandar a San José del Guaviare, aunque está como enredado el asunto. Lástima.

Salió el nuevo disco de CSS. Se llama Donkey y tiene sus fuertes y sus bajas. Sólo el tiempo lo dirá. El cine sigue fluyendo por mi vida. Espero pronto hacer el update de las veinte películas del último mes. Igual no hay tiempo para nada: lavar, recoger, hacer comida, trabajr, desayunar, y una y otra vez lo mismo.

Espero sentirme más interesante frente a mi mismo pronto. Ahora se entrelazan millones de sentimientos y el alcohol cotidiano cumple su cuota de "taimador".

La espero fer.

Ah, NIN en Colombia, vamos que esa es una buena noticia.

Este aire confesinal me da nauseas. Va a cambiar. Esa también es la promesa.

31.5.08

Cine actualizado

Listo. Comencé a trabajar en el Ministerio de Educación. Es un buen trabajo de jornadas extensas y ojos cansados. Funciona a la perfección. Sin quejas, sin nada. La satisfacción de volver a laburar.

El fútbol ha terminado bien. Con quejas. Como toda temporada.

Ahora, vi películas pendientes y repeticiones varias, sobre las que quisiera comentar algunas cosas (claro que sólo de algunas):

1)Duro de matar 4.0. Vive libre o muere fuerte. Es un largometraje encantador. La gran nación en problemas y Willis, como siempre, los mata a todos. En esta entrega no deja de sorprender lo inverosímil de las escenas de acción, lo cual es, a lo menos, gratificante para el espectador. Un avión militar contra un camión. La escena del túnel. Ah y aparece Kevin Smith, eso, es bueno.

2)Persépolis. Ya conocía el comic y me parece la peli del año. Por muchas razones. El ritmo comienza rápido y cuando el personaje es aún una pequeña niña se trata al espectador como tal: se le explica todo despacito. Los minutos pasan, ella crece y ya el contexto social se hace uno con la vivencia de la ahora mujer. No deja de sorprenderme el asunto de los senos de la abuela y las flores... el feminismo hecho comic, hecho cine.

3)Animatrix. Como la trilogía que complementa, una basura. Algunos elementos gustan pero es sin duda, un reciclaje de pseudo-interesantismo. “beyond” sería una de las perfectas ejemplificaciones a mi disgusto.

4)Memories. La tercera parte “cannon fodder” es espectacular. Ottomo se la toma en serio y presenta una animación sobria a la que no estamos acostumbrados, para adicionalmente obligarnos a pensar en la guerra y las condiciones mentales que producen en una población. Para mí vale oro.

5)My Blueberry Nights. Sólo vi una parte y al igual que el resto del cine de Wai es, a mi parecer, inomprensible. Adicionalmente, se fía de un montón de clichés de los que seguramente Sofía Coppola se apoyará en futuras películas. El asunto es que Wai representa una incomprensibilidad cultural. Y ya.

6)400 coups. De nuevo. Otra vez. Espero queden muchas más. Esta película es un hito en forma y fondo. Truffaut manda y no tengo nada más que agregar a las interminables conversaciones sobre este largometraje que he sostenido desde la primera vez que la vi, hace unos seis o siete años.

7)All about Paula. Este largometraje fue producido por la empresa de Lars Von Trier y es un intento de producir pronografía feminista. No es buena pero si es sorprendente. Pocas escenas de sexo. Mucha narrativa. Un hombre que eyacula precozmente. Las tomas son más sensatas a las de la pornografía tradicional, en el sentido en que no solamente se dedican a hacer close-ups al coito. Nada del otro mundo, pero seguramente más de una mujer que conozco la preferiría sobre las escogencias de sus chicos.

Menciono esas porque la verdad, son las únicas que merecen algún tipo de mención. Otras pasan al olvido o simplemente se convierten en el recuerdo de una tarde con alguien amado. Tarde en la que esa película fue tal vez lo único olvidable.

23.1.08

Cuando no hay nada mas que quemar

Ayer fue un día intenso. Se realizó la presentación del curso “Azoomiendo la paz” del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, sobre el cual ha trabajado muchísimo el grupo de investigación del que hago parte (En-cara al olvido). Salió todo muy bien, excepto dos que tres bobadas. Luego de eso, almuerzo y después, entrevista de trabajo en el Ministerio de Educación para ser asesor histórico y pedagógico del proyecto sobre el Bicentenario… y me gané el puestito. Que nota. Que cantidad de trabajo el que se viene.

Hoy regresé a la universidad a terminar mi última materia de la maestría y bueno, duro pero ya, contra el muro. Me vi con Manuela Osorio y bueno, todo bien… familiaridades varias que congestionan. Y de nuevo, bueno, una canción que escuché entre sueños, después de despedirnos y antes de llegar al lugar en el que me esperaban: es de una banda Stars y la canción se llama “your ex-lover is dead”

There's one thing I want to say, so I'll be brave
You were what I wanted
I gave what I gave
I'm not sorry I met you
I'm not sorry it's over
I'm not sorry there's nothing to save


Pero ese tema está clausurado… así se reincida ocasionalmente. Tengo unas semanas de mierda por delante: conseguir que el contrato salga rápido, trabajo de Azoomiendo y la tesis. Tengo unas semanas hermosas por delante: segur compartiéndome con ella, esperando más y más y más…. Quiero continuar aquí, cómodo, lleno, feliz, a la expectativa (como en una película de terror, con un poco de gore). Ahora, pues el equipo desea expresar su felicidad, por unos resultados que se consiguen en la cancha, que demuestran la labor técnica que se ha venido llevando a cabo durante los últimos meses y pues bueno, nada, se ven los resultados. Chao.

8.8.07

De formadores y deformadores

Ya comence a trabajar. Desde el miercoles pasado y a mi PC se la han perdido las tildes... es un escenario desalentador. Si bien me vendieron la idea del colegio, con toda, el viernes pasado si ocurrio algo no muy agradable: un padre nos dio una charla. En esta, se pronunciaron frases de rencor, como:

"al estudiante de pantalones escurridos, que camina arrastrado, la vida le vale poco"
"Los estudiantes buscan adultos menos democraticos en el mal sentido de la expresion"
"Pagar impuestos (entre otras cosas) nos prepara para conocer a Dios"
"El cigarrillo (entre otras cosas) nos hace perder la libertad"

Tembien incurre en un determinismo (o reduccionismo) terrible, segun el cual, la vida se reduce a dar cuenta de la fe (San Pablo). Pero no todo fue asi, tambien hubo tiempo para chistes, como el que dice que "una vez le preguntaron al Papa, Padre, cuanta gete trabaja en el Vaticano? y el respondio, por lo menos, la mitad". Finalmente, el senior (tampoco tengo la letra que le sigue a la n) confunde admirar con contemplar... el escenario es deformador, entre formadores.

Y bien, trabajo. Lleno tablas y esucho a la gente. Espero que algunos me hablen y de otros o espero nada. Ahora, se viene un gran disco. Primero de octubre, felicidad total

14.2.07

Explosions in the sky

A veces, todo explota... pero esto no es del todo cierto. Mi directora de tesis está contenta y orgullosa de lo que estoy haciendo ahora en mi segundo capítulo, trabajos bilingües aparecen para el mañana, la asistencia de investigación quita tiempo, me recargo de cosas y debo dejar atrás varios proyectos. Siempre he tendio tiempo, menos hoy.


La verdad es que a veces todo implota.


Me pone contento que un profesor mío publique en esa revista.